loader image

TALLERES

TALLER PREPARA TU LACTANCIA: EMPÁPATE DE CONOCIMIENTO

¿Te han hablado alguna vez de cómo preparar el pecho para la lactancia? ¿Han intentado venderte cremas, productos y artilugios que prometían una lactancia materna exitosa?
Vengo a informarte de que no necesitas nada de eso. La lactancia, al igual que el nacimiento, SUCEDE.
Nuestro cuerpo está preparado para gestar, parir y LACTAR.
El problema está en que los saberes que antes se pasaban de abuela a madre y de madre a hija, tras varias generaciones de alimentación con leche de fórmula, se han perdido.
Te ofrezco este taller para aportar luz y conocimientos. Aquí aprenderemos la normalidad, la fisiología de la lactancia materna, cómo serán los comienzos de tú lactancia, te ofrezco información actualizada y claves para manejar las distintas situaciones que pueden surgir. Pondremos énfasis en los signos de adecuada transferencia de leche que nos corroboran que el bebé está bien alimentado, claves para establecer una buena producción y una parte de resolución de los principales problemas para que, si te ocurren, sepas cómo abordarlos. 

¿Cómo imaginas tu lactancia? En muchas ocasiones nos preocupamos por el inicio y no pensamos más allá pero, ¿Qué hay de la incorporación al trabajo? ¿Qué son la crisis de lactancia? ¿Cómo puedo crear un banco de leche casero?

¡Todo eso y mucho más en este taller!

Puedes venir sola o con tu pareja. Un taller de lactancia materna es un lugar idóneo para conocer mujeres de tu zona y crear tribu. ¡Conoce a otras madres en tu misma situación! Comparte los conocimientos con tu entorno para que los que te rodean también sepan de lactancia. Esto te ayudará a vivir este proceso en calma, sin juicios de valor ni opiniones contradictorias.

Taller presencial que se dividirá en 3 sesiones de 2h cada una.

Reserva tu plaza entre las opciones disponibles. ¡Plazas limitadas!

Semana 1: 6, 7 y 9 de febrero
Semana 2: 27, 28 de febrero, y 2 de marzo

Regala este servicio

¿Crees que este producto es perfecto para un amiga o un ser querido? ¡Puedes comprar una tarjeta regalo para este artículo!

Regala este servicio

¿Crees que este producto es perfecto para un amiga o un ser querido? ¡Puedes comprar una tarjeta regalo para este artículo!

GRUPO POSTPARTO

En muchas ocasiones, tras el parto, nos encontramos maternando en soledad. ¿Por qué no crear un grupo de madres con el que compartir viviencias, experiencias, dudadas, inquietudes y poder hablar entre iguales?

Este grupo ha surgido de la necesidad de las madres, por y para ellas. ¿Quieres saber en qué consiste?

Reuniones semanales/quincenales en las que un grupo de 8 madres con sus bebés y si lo desean, también sus parejas, compartirán un espacio de entre 60-90min contando con mi apoyo profesional para resolver todo tipo de dudas que puedan ir surgiendo.

Algunos ejemplos de temas que podemos tratar en la sesión son:

Lactancia materna en los primeros días

Crisis de lactancia

Huelgas de lactancia

Ganancia de peso de los niños

Posiciones para dar el pecho

Signos de un agarre adecuado al pecho

Grietas y dolor en el amamantamiento y cómo solucionarlo

Temas de crianza: porteo, masaje infantil

Lactancia materna e incorporación al trabajo

Cómo hacer un banco de leche casero

Extracción de leche

Suplementación en recién nacidos y niños mayores

El precio por sesión es de 15€ y se abonarán el día que tenga lugar la misma. Las sesiones son abiertas y en ellas tratamos temas de vuestra elección.

¿Te gustaría saber más?

TALLER PARTO FISIOLÓGICO (próximamente)

El parto ha cambiado sustancialmente a lo largo del tiempo, no porque las mujeres hayan cambiado, sino porque la manera de asistirlo en la actualidad es totalmente distinto a la asistencia al parto que recibían nuestras abuelas.

En muchas ocasiones no nos imaginamos lo que es un parto fisiológico y no medicalizado, con este taller quiero que entiendas el proceso mamífero y animal del parto, cómo favorecerlo y cuáles son las sensaciones a las que te vas a ir enfrentando a lo largo de este trascendental momento.

¿Quiere decir que este taller sólo puedo hacerlo en caso de que quiera un parto natural sin ningún tipo de intervención? 

¡Claro que no! Este taller tiene la finalidad de empoderarte; que tengas los conocimientos en tu mano, que sepas favorecer la fisiología de tu parto en cualquier contexto: lidiar con la fase de pródromos en casa, con la analgesia epidural, cuando un parto no progresa, cuando los profesionales que te asisten necesitan realizar intervenciones sobre tu proceso por algún motivo.

Este taller consta de 3 sesiones de 3h cada una en las que abordaremos:
  • 1ª sesión: Conocimiento de nuestra pelvis, articulaciones y musculatura que contribuye a su movilidad. Espacios en los que se divide la pelvis, posiciones útiles para abrir uno u otro espacio según la fase de parto en la que nos encontremos. Enseñaremos ejercicios para estirar y relajar la musculatura adyacente, damos elasticidad, recuperamos el rango de movimiento de nuestra pelvis.
  • 2ª sesión: Proceso normal de parto. Aquí distinguiremos entre las distintas fases del parto, su duración, cómo serán las contracciones en cada fase, qué podemos hacer para aliviarlas: pródromos, fase latente, fase activa, fase de transición, la pausa, expulsivo pasivo y expulsivo activo. Cómo sería un parto normal no medicalizado, conocemos la fisiología para poder favorecerla cuando recibimos intervenciones. Explicaremos la evidencia científica sobre las intervenciones que pueden realizar los profesionales que te acompañan. Turismo obstétrico: ¿qué es? ¿Cómo elegir el hospital que más se adecúa a tus necesidades? Vías de finalización de parto: eutócico, instrumental, cesárea.
  • 3ª sesión: biomecánica y recursos de alivio del dolor no farmacológico. ¿Qué hacer cuando un parto no progresa? Ayudamos a la fisiología, nos conectamos con nuestro bebé.

¡No lo dudes, este taller te aportará el conocimiento que necesitas! Tú y tú pareja sabréis cómo lidiar con las diferentes situaciones que puedan presentarse el día de tu parto.
¡Ven a probarlo conmigo!

Taller presencial que se dividirá en 3 sesiones de 3h cada una.

Grupos cerrados de 10 parejas.