Clara García Lumbreras
¿Quién soy y cómo he llegado hasta aquí?
Soy matrona desde 2022 y puedes encontrarme divulgando y compartiendo información actualizada en Instagram como @planetamatrona.
¿Cómo llegué hasta aquí? Pues sin duda el ser matrona se lo debo a mi hija Marina. Al terminar la carrera de enfermería decidí opositar para poder formarme como matrona en España. En ese proceso me quedé embarazada de mi primera hija a la vez que, la empresa para la que trabajaba, decidió no renovar mi contrato laboral para optar por una persona más productiva y que no estuviese embarazada. Ahí se inició todo, aproveché el embarazo de Marina y el despido para centrarme en el estudio.
Gesté y parí en junio de 2019, un parto eutócico que no me dejó indiferente, en el que sentía que había cosas que podrían haber sido distintas. Una lactancia de comienzo tortuoso con grietas y un mal agarre que ningún profesional supo corregir, pero que Marina y yo conseguimos solventar y adaptarnos la una a la otra. Un puerperio fácil y una lactancia que se prolongó hasta los 3 años.
En octubre del 2019 el cáncer llamó a mi puerta y la de mi familia, nos vimos envueltos en una vorágine de operaciones, radio y quimioterapia a la vez que tenía que cuidar y amamantar a una bebé de 4 meses y concentrarme en estudiar para poder ser matrona. Las numerosas visitas al hospital me hicieron vivir pegada a un sacaleches. A veces, incluso sin tener que incorporarte a trabajar, la vida te pone trabas para obtener una lactancia materna exclusiva.
Aprobé mi examen EIR en enero de 2020, cuando mi hija tenía 6 meses y no tomé posesión de la plaza hasta septiembre del mismo año tras la primera ola de la pandemia de COVID-19. Ahí inicié mi camino de 2 años como residente de matrona, leyendo, estudiando, investigando y buscando siempre la última evidencia científica, preguntándome y cuestionando el porqué de cada actuación. Creo firmemente en la FISIOLOGÍA, en la capacidad de las mujeres para gestar, parir y DAR VIDA. El embarazo es un estado de salud, un estado que no se repite en muchas ocasiones y que debemos disfrutar y cuidar al máximo.
A día de hoy me encuentro embarazada de nuevo y me gustaría vivir una maternidad consciente, dedicándome tiempo a mí y a mis hijos, la crianza es dura pero muy fugaz, no quiero perderme nada. Por todo ello me lanzo al vacío, he decidido emprender y crear una comunidad de mujeres y familias actualizadas, que quieran vivir una maternidad sana y consciente; prometo ofreceros la última evidencia científica sobre vuestro proceso reproductivo, os ofrezco tiempo para compartir recursos, resolver dudas y acompañaros en vuestro proceso de maternidad/paternidad.
¿Qué puedo ofrecerte?
La respuesta es NO. En muchas ocasiones las mujeres se encuentran con recomendaciones obsoletas. Mi principal compromiso es ofreceros la última evidencia científica en vuestra vida reproductiva: fertilidad, embarazo, parto, postparto y lactancia. Quiero que podáis decidir sobre vuestros procesos de salud de forma consciente y corresponsable. ¡La información es poder!
¿Cuál es mi filosofía?
Acompañarte a ti, de forma individual y creando una comunidad de madres que puedan sostenerte y acompañarte en este duro pero maravilloso camino en el que ahora te has sumergido. Quiero exponerte las opciones disponibles en tu proceso y favorecer una toma de decisiones informada.
Formaciones realizadas
- Terapeuta Reiki desde 2013
- Lactancia Materna Esencial EduLacta 2020
- Curso iHan Lactancia Natural 2020
- RCP Neonatal Básica Hospital Universitario de Guadalajara 2021
- Actualización en Salud sexual y reproductiva ASCALEMA 2021
- Curso online de OPF básico 2021
- Anquiloglosia y lactancia: Tratamiento con evidencia científica. Marcos Camacho Ávila 2021
- Curso de simulación en emergencias obstétricas. Hospital Universitario Rey Juan Carlos 2021
- Biomecánica materno-fetal intraparto. Nazareth Olivera Bellart 2021
- Manejo de la patología de la mama lactante. Carmela Baeza 2022
- Bebé amamantado que no gana peso. Carmela Baeza 2022
- RCP neonatal avanzada Hospital Universitario de Guadalajara 2022
- Obtención del título de Matrona septiembre de 2022
- Curso OPF avanzado 2022
- Método AIPAP aqua 2022
- Experto universitario en consultoría y asesoramiento en lactancia materna 2022 -2023
- Actualización en sutura perineal para matronas. Noviembre 2022